Con motivo de celebración del día de la Vinculación Tecnológica y en el marco de la semana de la Vinculación Tecnológica la UNNOBA a través de la Dirección de Vinculación Tecnológica organiza la charla: “Nuevos paradigmas para la gestión y la vinculación tecnológica: IA y sustentabilidad" a cargo del Ingeniero, Héctor Alcar.
La charla está dirigida a equipos de vinculación tecnológica y gestores de I+D, a Investigadores, docentes y estudiantes universitarios, a representantes de empresas interesadas en innovación abierta y todo el ecosistema de ciencia, tecnología e innovación.
La actividad tiene por objetivo, identificar oportunidades y desafíos para los actores que articulan entre conocimiento y producción, comprender cómo la IA y la sustentabilidad están redefiniendo los procesos de gestión y transferencia tecnológica, inspirar nuevos enfoques para promover la innovación con impacto económico, social y ambiental, fomentar alianzas entre el sistema científico y el sector socioproductivo a través de herramientas tecnológicas emergentes.
Hector Alcar, es ingeniero, docente universitario, consultor, capacitador de empresas, speaker internacional sobre temas relacionados a: Innovación, desarrollo emprendedor, competitividad, productividad y calidad. En el 2012 he creado la Asociación Civil Tecnológica del Sur (ACTS), donde brindamos asesoramiento, diagnóstico y capacitación a emprendedores y pymes.
Los días 29 de mayo, 5 y 26 de junio de 16.00 a 17.30, a través de la plataforma ED de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires, se desarrollarán “Mentorías para emprendedores UNNOBA”. La actividad, es organizada por el área de Vinculación Tecnológica de la Universidad, en el marco del Programa de Emprendedores y está orientada a generar un espacio desde el cual se puedan validar ideas de negocio y desarrollar habilidades emprendedoras.
La mentoría estará a cargo de la licenciada Carla Agosti.
La propuesta está dirigida a estudiantes avanzados y graduados recientes (hasta tres años) de las carreras de la UNNOBA que se encuentran en la fase inicial de su emprendimiento, así como quienes aún no tienen una idea definida pero están interesados en conocer más sobre cómo desarrollar un emprendimiento.
Con una dinámica de mentoría grupal (varios emprendedores con un mentor), los encuentros permitirán el abordaje de algunos temas claves como: validación de ideas de negocio; modelos de negocio; Pitch y presentaciones efectivas; herramientas a utilizar; modelos de negocios, sesiones de role-playing, feedback en tiempo real; seguimiento y evaluación, encuestas de satisfacción, medición de avances de proyectos; networking y creación de grupos de comunicación para conectar con otros emprendedores y expertos.