El BIO IDEATON Esperanza 2025 está enmarcado en el Día Internacional del Medio Ambiente que se celebra cada 4 de junio con el objetivo de promover la
conciencia y el cuidado ambiental. Se trata de una actividad donde distintos equipos trabajarán para proponer soluciones innovadoras a problemáticas ambientales de su localidad. Se trata de una actividad de innovación abierta, donde se abre proceso de creación a la comunidad, promoviendo la participación de estos diversos actores, con distintos saberes, perspectivas y experiencias.
Durante el desarrollo de la jornada, se plantearán diferentes problemáticas reales de la comunidad esperancina sobre las que los participantes deberán trabajar para desarrollar propuestas creativas, viables y sostenibles.
DÍA Y HORA: 3 de junio - de 8:30 a 13 hs.
LUGAR: instalaciones de la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja perteneciente a la Universidad Nacional del Litoral (Esperanza - Santa Fe)
¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?
Estudiantes secundarios, terciarios y universitarios, graduados y emprendedores locales.
Más información: unl.edu.ar/vinculacion
El taller está dirigido a Grupos de Investigación de la Universidad Nacional del Litoral y emprendedores científicos tecnológicos relacionados a la Universidad.
Temas a desarrollar
Diseño de la propuesta de valor. Definición de los elementos de valor. La tensión entre demanda del mercado y capacidades del grupo de I+D. Descubrimiento de clientes. Perfilado y segmentación de clientes. Particularidades en negocios tecnológicos: perfiles en relaciones con empresas y gobierno (“B2B/B2G”). Propuesta de valor ampliada. Cómo llegar con mi propuesta al perfil de clientes definido.
La capacitación propone un temario específico para trabajar el correcto modelado de la tecnología para poder dar respuesta a necesidades concretas del mercado. Consta de dos Encuentros:
- Encuentro 1: Capacitación abierta sobre Diseño de la Propuesta de Valor. El 22 de mayo, de 10 a 11:30 hs. Modalidad: virtual.
- Encuentro 2: Taller de trabajo guiado y tutoreado para definir la propuesta de valor de la tecnología o grupo de investigación. El 5 de junio de 9 a 12 hs. Modalidad: presencial. Aula taller C -2do piso - Aulario Común - Ciudad Universitaria.
Docente a cargo de la capacitación: Lic. Evangelina Ramassotti.
Los cupos son limtados.
Más información unl.edu.ar/vinculacion
El 5 de junio es el lanzamiento de la edición 2025 de Emprende U, el certamen federal que impulsa a estudiantes a crear, innovar y emprender. Este evento, con 11 años de trayectoria, amplía su alcance a cinco provincias: Mendoza, Córdoba, Santa Fe, Chaco y Corrientes. Organizado por la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) y coorganizado por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la Universidad Nacional del Litoral (UNL), la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).
Dirigido a jóvenes de 16 a 25 años, Emprende U ofrece formación virtual, mentoreo y acompañamiento por parte de referentes del ecosistema emprendedor. Los proyectos serán evaluados según criterios de innovación, impacto y viabilidad, y los ganadores accederán a hasta 10 millones de pesos en premios.
Con el apoyo de ministerios provinciales, la Fundación Young E3, Wayfarer y la Agencia de Innovación de Mendoza, Emprende U consolida su rol como plataforma para transformar ideas en soluciones reales con impacto.
Fecha lanzamiento: 5 de junio
Horario: 10 hs
Modalidad: Virtual
Transmisión vía Youtube: www.youtube.com/@CanalU_Cordoba